1[1]

Aviso

Disponible próximamente

Palacioswww.palacios.es

Cocido madrileño

Recetas para cocinar

Ingredientes

Ingredientes
  • 300g de garbanzos secos
  • 300g de morcillo de ternera
  • 2 muslos de pollo o de gallina
  • 1 hueso de jamón
  • 1 hueso de espinazo de cerdo
  • 1 hueso de rodilla de ternera
  • 100g de tocino
  • 1 chorizo fresco Palacios
  • 1 morcilla de cebolla
  • ½ col
  • 2 patatas medianas o 1 grande
  • 3 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 150g de fideos finos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Cubiertos
Cocido madrileño

 

Cocido madrileño
Dificultad: DificultadDificultadDificultadDificultadDificultad
Personas4
Tiempo00:50

El cocido madrileño es una de esas recetas que no se deberían de perder nunca. La razón es sencilla: ¡está buenísimo! Hoy, día en el que se reivindica este plato a nivel mundial, queremos enseñaros a prepararlo. Por supuesto, con Chorizo Palacios. Solo tienes que seguir los siguientes pasos y os quedará delicioso.

ELABORACIÓN

Primero preparamos todos los ingredientes:
Los garbanzos han estado a remojo desde la noche anterior.
Pelamos las patatas y las zanahorias que lavamos junto con la col y la cebolla.
Por otro lado, limpiamos los huesos, la carne y el pollo.

A continuación, cocinamos:
En una olla rápida pon los garbanzos, la carne, la morcilla, el tocino y los huesos. Se cubre todo con agua fría, se cierra la olla y se pone al fuego.
Cuando comience a hervir, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar entre 20 minutos y 1 hora, dependiendo del tipo de olla que tengamos.

Para que el caldo tenga menos grasa y no sea tan fuerte, se puede:

  1. Cocer el chorizo, el tocino y la morcilla aparte.
  2. Una vez esté todo cocido, dejar enfriar y con una espumadera eliminar la grasa que queda acumulada arriba.

En una cazuela aparte cocemos las verduras con sal durante 30 minutos aproximadamente.

Cuando ya tenemos todo cocinado y “desgrasado”:

  • Por un lado, colocamos las verduras, patata y zanahoria junto con los garbanzos.
  • Por otro, todas las carnes y huesos.

Para terminar, en 1 litro de caldo cocemos los fideos, y tenemos nuestro Cocido Madrileño preparado.
Se come primero la sopa con la pasta y luego la carne con los garbanzos, las verduras y los tubérculos.

COMENTARIO

Receta por excelencia de la gastronomía madrileña.

Es un plato completo: aporta proteínas tanto animales como vegetales (carnes y garbanzos, respectivamente), aporta carbohidratos de la patata y los garbanzos y bastante grasa (procedente de la carne y el embutido). También es un plato rico en fibra, la que nos aporta la legumbre y la verdura.

Evitaremos que nuestro cocido se convierta en una comida excesivamente copiosa, si comemos más garbanzos, verduras y pollo; y menos cantidad de los ingredientes más grasos (tocino, chorizo, jamón, tuétano). Para facilitar la digestión, también es útil cocer aparte los ingredientes más grasos.

Recetas para cocinarTrucos y Consejos para el hogarConsejos saludablesCuriosidades gastronómicasNewsletter

Productos recomendados

Grupo Empresarial Palacios Alimentación, S.A. | Ctra. de Logroño, S/N 26120 Albelda de Iregua (La Rioja)
Tel.: (+34) 941 44 30 32 Fax: (+34) 941 44 37 37 Fax Pedidos: (+34) 941 44 36 98